Por qué King Kong es un personaje tan icónico 

King Kong es uno de los personajes cinematográficos más famosos de todos los tiempos. Este simio gigante y monstruoso ha dado vida a varias historias de la pantalla grande, demostrando que es un personaje más que perdurable… icónico. ¿Qué hace tan especial a king kong?

Monstruo simio que sube rascacielos 

La historia de King Kong es simplemente enganchable. Ver a un simio gigante de Somewhere Else ser secuestrado y llevado lejos de su hogar, encadenado con grilletes y siendo víctima y juguete de las elites adineradas, es adictivo. Esta adicción no se puede explicar con palabras, así como no se puede explicar la fascinación de los humanos por los vampiros, los zombies, superhéroes y dinosaurios y bestias fantásticas.

El personaje ha obtenido todo tipo de referencias desde copias directas hasta parodias. Esto también incluye anuncios publicitarios, caricaturas, cómics, obras de teatro, portadas de revista y más. Demostrando que King Kong logró alcanzar la etiqueta de icono cultural, estas referencias constantes, también han hecho que el personaje no sea olvidado y perdure a pasar del tiempo.

Películas épicas 

Cuando la primera película de King Kong fue lanzada en 1993, el equipo utilizó lo último en materia de tecnología para esa época. Y aunque no fue la primera en usar la animación stop-motion y efectos especiales, si fue la primera en hacerlo a tal grado de magnitud, contando con edificios en miniatura y un King Kong tamaño real con dientes de diez pulgadas que necesito más de media docena de hombres para operar sus 85 motores.

A esto hay que incluir escenas bastantes salvajes (según la época) que incluía a King Kong y a dinosaurios matando a personas en todas partes y un Kong desvistiendo a una mujer (algo que desató cierta polémica por supuesta connotación racial). Todos estos elementos permitieron que la película fuera un mega éxito inmediato en taquilla y pusiera las bases para marcar la cultura popular.

Así mismo, empezaron a salir los remakes, una idea de doble filo claro está, pero que algunos lograron dar en el clavo, tal como la primera película. Uno de los mejores remakes de este personaje es sin duda alguna la película de Peter Jackson titulada Kong: Skull Island.

Esta película para muchos presentó un guión más fuerte, grandes escenas de acción, épicas batallas contra dinosaurios, un Kong más grande y más fuerte y un reparto de personajes humanos mejores, que hicieron de la película de Jackson otro mega éxito. Además, aunque mantuvieron varios elementos de la original, presentaron una nueva historia, nada predecible, muy sentimental y un gran uso de CGI. ¿Se puede pedir más?

Conclusión 

Es claro que King Kong tiene algo que hace que las personas se sigan enganchando con su trama y sea la inspiración perfecta para nuevas historias. Y aunque a veces King Kong pueda llegar a ser un personaje incomprendido y tenga sus muchos defectos, sigue siendo una parte indeleble de la cultura popular de la historia humana.

Bill

Bill

Bill tiene diez años de experiencia en el campo de la tecnología. Comenzó su carrera como ingeniero de software y ascendió rápidamente hasta convertirse en gestor de proyectos. Le gusta trabajar con equipos para desarrollar soluciones innovadoras que resuelvan problemas complejos.

Press ESC to close