Beneficios y usos de la terapia con electrodos

La energía eléctrica tiene numerosos beneficios médicos. Un neurólogo francés descubrió en el siglo XIX la técnica de utilizar la corriente alterna para estimular las contracciones. Desde entonces, el método se ha utilizado para ayudar a los pacientes a controlar el dolor. El tipo de electroterapia más común es la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, que utiliza electrodos quirumed. En la terapia TENS, el médico utiliza electrodos en pequeñas almohadillas unidas a aparatos que funcionan con pilas. El médico coloca los electrodos sobre la zona que experimenta el dolor y envía corriente a través de ellos para estimular los nervios sensoriales y crear una sensación de hormigueo, minimizando así el dolor. Los pacientes pueden seleccionar un ajuste de corriente de alta o baja frecuencia. Si no controla adecuadamente el dolor, debería considerar la posibilidad de someterse a la terapia con electrodos.

¿Qué es la terapia con electrodos?

La terapia con electrodos, también denominada electroterapia, es una gama de tratamientos que utiliza la energía eléctrica para reducir el dolor. La corriente eléctrica imita los impulsos nerviosos que provocan las contracciones musculares. El médico coloca los electrodos en la piel alrededor de la zona dolorida para hacer trabajar los músculos. Como resultado, la electroterapia ayuda a reducir el dolor y a mejorar la circulación sanguínea. Los electrodos médicos están formados por electrodos de pasta, plomo y metal, que proporcionan un contacto eléctrico entre los aparatos utilizados para controlar las actividades de los pacientes. Los electrodos médicos cuantifican las corrientes iónicas internas, lo que permite diagnosticar numerosas afecciones.

Ventajas de la terapia con electrodos

La electroterapia se utiliza ampliamente con otros esfuerzos de rehabilitación para mejorar la amplitud de movimiento. Algunos de los otros beneficios de la opción de tratamiento incluyen

1.Aliviar el dolor nervioso

Las personas con dolor nervioso experimentan dolor, entumecimiento y sensación de ardor en todo el cuerpo. El dolor nervioso tiene causas diversas, pero el dolor se produce cuando los nervios envían impulsos con señales de dolor. Un terapeuta puede utilizar la electroterapia para interferir en las señales de dolor que transmite el cuerpo.

2.Evita la atrofia muscular

El dolor crónico limita el movimiento de los músculos lesionados. Sin movimiento, los músculos se encogen. La estimulación eléctrica de los músculos alargará los tejidos. Además, los electrodos ayudarán a los músculos a ejercitarse de forma independiente y mejorarán el proceso de curación.

3.Mejorar la circulación

La mala circulación sanguínea tiene efectos adversos, como entumecimiento, calambres musculares, dolor en las articulaciones, mareos y fatiga. Los dispositivos de terapia con electrodos pueden aumentar significativamente el flujo sanguíneo en el cuerpo. Una circulación saludable es crucial para el proceso de curación de las heridas. La circulación de sangre oxigenada transporta los nutrientes a las células y potencia la capacidad del cuerpo para reparar las heridas. Además, la mejora de la circulación sanguínea ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.

4.Proporciona alivio del estrés

La electroterapia provoca la liberación de endorfinas que ayudan a aliviar el estrés. El dolor provoca tensión en el cuerpo, causando malestar. Si ha sufrido una lesión en la espalda, el dolor se traduce en frecuentes dolores de cabeza y tensión en la región del cuello. La estimulación con electrodos alivia los músculos. La corriente eléctrica relaja los tejidos como un masaje muscular profundo. Como resultado, se liberará del dolor y el cuerpo liberará hormonas de la felicidad. Además, la terapia de electrodos afloja los tejidos conectivos aumentando su flexibilidad.

Conclusión

Hoy en día, la electroterapia se incluye en los esfuerzos de rehabilitación para el tratamiento del dolor. La técnica proporciona alivio al obligar a los problemas contraídos a relajarse. Debe consultar a su médico para saber si la electroterapia es adecuada para su enfermedad. Pero, por lo general, si tiene una enfermedad crónica o está lesionado, la técnica le ayudará a reducir el dolor y promueve una curación más rápida de las heridas.

Bill

Bill

Bill tiene diez años de experiencia en el campo de la tecnología. Comenzó su carrera como ingeniero de software y ascendió rápidamente hasta convertirse en gestor de proyectos. Le gusta trabajar con equipos para desarrollar soluciones innovadoras que resuelvan problemas complejos.

Press ESC to close